Canal de denuncias
Aviso sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.
Aceptar cookies
Rechazar cookies
0
https://www.cogitival.es/esp/login
0
0
4285f4/2bbbad/153d52
66,133,244/43,187,173/21,61,82
cargando
https://www.cogitival.es/esp/buscador-web-cogiti-valencia
INICIAR SESIÓN
Carrito
Buscar
Ir a inicio de páginaIr a final de página
920
webp:reno-logo-cogiti-valencia-blanco-136x37

Canal de denuncias

Cualquier persona que se relaciona con el COLEGIO OFICIAL INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES DE VALENCIA, en adelante COGITIVAL, podrá denunciar las conductas constitutivas de infracción del ordenamiento jurídico y de los deberes y obligaciones que derivan de los Protocolos, Códigos y Políticas aprobadas por COGITIVAL.

Por ello, COGITIVAL ha implantado un Canal interno de Denuncias que permite seguimiento, detección y corrección de malas prácticas realizadas por el personal y el Colegio.

La existencia de dicho canal no impide la presentación de denuncias por otros canales externos tanto de ámbito estatal como autonómico existentes o que puedan implementarse por las Administraciones competentes para proteger a los denunciantes conforme a lo dispuesto en la Directiva 2019/1937 de protección del denunciante.

Todo empleado, colegiado, directivo y/o miembro del órgano de administración de COGITIVAL que tenga conocimiento de cualquier incumplimiento de la normativa legal vigente, que contravengan los compromisos recogidos en el Código Ético o que vulneren las políticas, normas o procedimientos de la entidad, tienen el deber de denunciar tales conductas a través del Canal de Denuncias de manera diligente.

El Canal de Denuncias se articula como una herramienta confidencial y cuya utilización no conllevará represalias, remitiéndonos a tal efecto a cuanto resulte de aplicación de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y a la legislación de desarrollo que se apruebe por el Estado.

A tal efecto, COGITIVAL pone a disposición de dichas personas las siguientes vías de comunicación:

Forma de presentación de denuncias:


Las denuncias pueden llevarse a cabo bien de forma anónima o con identidad reservada pinchando aquí.

También podrá presentarse denuncia por escrito a través de correo postal o email; o de forma verbal por vía telefónica o sistema de mensajería de voz. Las denuncias que se realicen a través de estas vías deberán contener, como mínimo, los siguientes elementos:
  • Identidad del denunciado/a: nombre y apellidos, así como aquellos otros datos que se conozcan y se consideren relevantes para la identificación del/de la presunto/a infractor/a.
  • Motivo de la denuncia: descripción de los hechos o circunstancias que a criterio del/de la denunciante constituyen un incumplimiento o irregularidad.
  • Evidencias concretas que den soporte a la denuncia: todos aquellos documentos de los que se disponga que soporten la creencia de la comisión de la irregularidad descrita en el motivo de la denuncia.
  • En su caso, el denunciante podrá indicar un domicilio, correo electrónico o lugar seguro a los efectos de recibir notificaciones. Asimismo, en cualquier momento podrá el denunciante renunciar expresamente a la recepción de cualquier comunicación respecto de las actuaciones realizadas a consecuencia de la denuncia.

Patrocinadores

Banco Sabadell
CAIXA POPULAR
IBERDROLA
I·DE GRUPO IBERDROLA
CASER
SALTOKI
ORMAZABAL
ADESLAS
Canal de denuncias
BUSCADOR
RÁPIDO DE MENÚS
¿PODEMOS AYUDARTE?
WhatsApp
Hablemos a través de chat
C/ Guillem de Castro 9, 4ª planta
46007 - Valencia
963 513 369 · 960 659 472 · Escríbenos
Horario: L-J: 8-19 h. / V: 8-15 h.
*Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Electrónica Industrial, Ingeniería en Química Industrial; Ingenieros Técnicos Industriales; Peritos Industriales y Graduados en Ingeniería habilitados por Orden CIN/351/2009