El próximo 7 de marzo a las 18 horas, se celebrará en el Auditorio Cubo Azul de la Universidad Politécnica de Valencia, la inauguración de la exposición ‘Mujeres ingenieras de éxito’ de la UAITIE (Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingenieria de la Rama Industrial de España) cuya anfitriona, en esta ocasión, será el COGITI Valencia y la AGITIV, su asociación en Valencia.
Esta exposición itinerante tiene el objetivo de dar a conocer mujeres ingenieras cuyo trabajo ha marcado el camino de la ingeniería a lo largo de la historia hasta nuestros tiempos. Además es una exposición viva, que crece en cada provincia que visita con nuevas profesionales de la ingenieria referentes en su sector. Así ,en el acto de apertura, a parte de representación institucional de DG de Universidades de la GVA, Ayuntamiento de Valencia y de la UPV, se contará con la presencia de las ingenieras que incorpora Valencia a la exposición, Cristina Aristoy Cadenas y Paula Carsí de la Concepción, dos valencianas referentes en nuestra comunidad que aportan visibilidad a la mujer en el desarrollo tecnológico empresarial y en la sociedad contemporánea, liderando proyectos internacionales como joyas Singularu o en Ford Motor Company, respectivamente.
El proyecto nace con el espíritu de promocionar la vocación e interés de la sociedad en la ingeniería, generando referentes femeninos, para ir eliminando poco a poco el sesgo del género en esta profesión. En este sentido, la presidenta de AGITI Valencia y presidenta de la Mesa de la Ingeniería Valenciana, Angélica Gómez González, aprovechará para presentar el proyecto Yo, Ingeniera de la MIV. Un proyecto que trata de luchar contra la escasez de mujeres dentro de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)que conlleva un desaprovechamiento inherente de talento, potencial creativo e ingenio que resulta clave para la innovación y el desarrollo tecnológico empresarial y de la sociedad. Como asegura la presidenta de la MIV, “esto se debe en gran parte a la falta de referentes entre las niñas. Yo, Ingeniera es un proyecto que lleva ciencia a los centros educativos de una forma divertida y didáctica para ayudar a los estudiantes a poner el foco en el desarrollo profesional e impulsa profesionalmente el empoderamiento de las mujeres ingenieras. Todo ello a través de un proyecto educativo itinerante, que se realizará bajo demanda de los colegios y centros docentes. Esta exposición encaja perfectamente con el objetivo del proyecto y formará parte del mismo durante el tiempo que permanezca en Valencia”.
La exposición ‘Mujeres ingenieras de éxito” está compuesta por diferentes paneles en los que aparece una fotografía de la ingeniera, una descripción de sus logros profesionales y una creación realizada por el ilustrador Marcos Balfagón, que refleja su trayectoria. Se podrá disfrutar hasta el 8 de abril en Valencia.
Toda la información para la inscripción en el siguiente enlace: