FEMEVAL y COGITI Valencia se reunen de nuevo en la 2ª Jornada 'DANA: Lecciones aprendidas' que se ha celebrado en la sede de FEMEVAL. El objetivo es reflexionar sobre las lecciones aprendidas de una catástrofe que ha sacado a la luz una lista de carencias y erroresen su gestión que deberán ser subsanadas de cara al futuro.
Esta segunda sesión, celebrada hoy, se ha centrado en el impacto de la riada en instalaciones esenciales como son la electricidad, agua, gas y ascensores, y ha contado con la participación del Comisionado del Gobierno para la reconstrucción y reparación de la DANA y la dirección general de Energía y Minas, ASELEC, ASEIF, ASCENCOVAL, FEMEVAL, COGITI Valencia, i-DE Iberdrola, Naturgy, Global Omnium, Hidraqua, Colegio de Administradores de Fincas, CERMI-CV, Quality Brokers, Peritajes de Instalaciones, Instituto Empresarial de l´Horta Sud y los Ayuntamientos de Paiporta, Aldaia y Catarroja.
Entre las principales propuestas destacan la implantación de procedimientos de revisión de instalaciones, la simplificación normativa y la inversión en infraestructuras robustas y energéticamente sostenibles. Además, se apuesta por soluciones innovadoras como energías renovables, dispositivos de control remoto y comunidades energéticas.
En cuanto a los ascensores afectados, se plantea un registro que priorice intervenciones urgentes y la promoción de diseños más adecuados a zonas inundables. También se subrayó la urgencia de formar profesionales cualificados y establecer canales de comunicación inclusivos para una gestión eficiente de emergencias.
Las conclusiones de esta mesa de trabajo, junto con las del pasado 25 de marzo sobre entornos industriales y gestión de residuos, se recogerán en el documento 'Medidas Prioritarias y Correctoras' para su presentación a las administraciones competentes. La intención es que estos aprendizajes no queden en el papel, sino que se traduzcan en acciones concretas para reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones similares.